APÓSTOLES, AHORA

APÓSTOLES,AHORA

APÓSTOLES, AHORA

Que el Señor bendiga a todos.

Hoy día existe la controversia sobre si ahora hay apóstoles o no. Existen diferentes opiniones, usando argumentos bíblicos. Les presentaré dos estudios realizados por personas muy interesadas en este tema, uno a favor y el otro en contra. Luego escribiré otro estudio expresando mi opinión. Cada cual podrá llegar a su propia conclusión, basado en lo aquí presentado, y la información que usted pueda conseguir.

Pastor Álvaro Rolón

Lo que deseo compartir contigo, lo deseo hacer con mucha humildad, pero a la vez con autoridad, autoridad que viene de las escrituras y no de una posición personalista ni ventajosa.

¿Sabes por qué no les gusta reconocer que hoy sí existen los apóstoles? La respuesta es muy sencilla; están tan preocupados del tema de autoridad, de saber quién manda a quién, que prefieren negar la existencia de los apóstoles, antes de sujetarse a alguno. Este problema se produce porque estamos viendo el ministerio apostólico con una mentalidad de “LÍDER”, no de servicio. Esta palabrita y doctrina que no sale en ninguna parte de la biblia, nos ha hecho tanto mal, que aún muchos apóstoles creen que el apostolado sólo está basado en una posición de autoridad, más que de servicio; pero dejemos tanta tontería de lado y veamos qué es lo que dice la Palabra.

Déjeme darle sólo una porción de la Palabra que arrojará mucha luz a todas sus dudas.

“….Que Cristo murió …, y que resucitó al tercer día, …; y que apareció a Cefas, y después a los doce. Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, … Después apareció a Jacobo (al apóstol Santiago, BLA); después a todos los apóstoles; y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.
Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol…..” 1 Corintios 15:3-9

Note usted que Pablo hace mención a varios apóstoles más. Aparte de los doce, nombra a Santiago y a sí mismo, además de varios otros apóstoles, los cuales no son identificados por nombre; con el solo hecho que mencione al apóstol Santiago, ya deja establecido claramente que no eran sólo los 12 de Hechos 1, si no que eran más. Esto indica claramente que el Ministerio Apostólico se mantuvo vigente, operativo y multiplicándose como todo el resto de los ministerios, y eso permanece vigente hasta hoy.

Observemos cómo Bernabé que no estaba en el grupo de los 12 discípulos de Jesús, luego de ser llamado profeta en Hechos 13, la biblia lo llama apóstol. Lea con atención:

“En Iconio, Pablo y Bernabé entraron juntos en la sinagoga de los judíos, y hablaron de tal modo que muchos creyeron, tanto judíos como no judíos. Pero los judíos que no creían suscitaron la mala voluntad de los no judíos contra los hermanos. Sin embargo, los apóstoles se quedaron allí mucho tiempo, y confiados en el Señor hablaron con toda franqueza; y el Señor confirmaba lo que ellos decían del amor de Dios, dándoles poder para hacer señales y milagros.” Hechos 14:1-3 (DHH).

Usted me dirá: “Pero apóstol, esa es la biblia versión Dios Habla Hoy, es católica”, a lo cual yo le responderé: “Sí, es verdad, pero en la versión Reina Valera, vuelve a llamarlos a ambos, ‘apóstoles’, en los siguientes versículos”:

Hechos 14:4 (RV): “Y la gente de la ciudad estaba dividida: unos estaban con los judíos, y otros con los apóstoles.”

Hechos 14:14 (RV): “Cuando lo oyeron los apóstoles Bernabé y Pablo, rasgaron sus ropas, y se lanzaron entre la multitud, dando voces.”

¿Por qué la biblia llama apóstol a Bernabé y a Pablo, si ninguno de los dos fueron parte de los 12 discípulos del Señor? Bueno, la respuesta es obvia, porque los apóstoles han quedado fuera del diseño de Dios para su iglesia, pero veamos otro versículo aun más impactante:

“Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.” 1 Tesalonicenses 1:1.

En la primera carta a los tesalonicenses, son tres las personas que se atribuyen su autoría, no es sólo Pablo como normalmente nos han enseñado, sino Pablo, Silvano (Silas) y Timoteo, si bien es cierto que Pablo es el que tiene mayor influencia en dicha epístola, son tres las personas que participan en la redacción.

Silvano, conocido también como Silas, acompañó a Pablo en su segundo viaje misionero (Hechos 15:36-18:22). (Comentario de la Biblia Las Américas).

En 1 Tesalonicenses 2:6, los nombre a los tres como apóstoles, observe:

“ni buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros, aunque podíamos seros carga como apóstoles de Cristo.” (RV).

Podríamos pasar gran parte de este estudio nombrando más apóstoles en la biblia, pero sólo deseo dejar establecido que Dios no ha cambiado de dirección para su iglesia, y que al respetar dichos planos divinos todo lo que vivamos será sobrenatural; por otra parte, es muy triste darnos cuenta que la iglesia cambió lo apostólico y profético por un gobierno clerical (doctrina de los nicolaítas), aún hoy existen muchas iglesias que votan para elegir a sus autoridades, eso es democracia y la iglesia no puede dar lugar a eso, ¿se acuerda usted de la iglesia de Laodicea de Apocalipsis, la iglesia tibia? Debo explicarle algo: Lao en griego es: pueblo; dicea es: gobierno. Ellos llegaron a ser una iglesia tibia, porque era el pueblo el que la gobernaba, eso no debe pasarnos jamás, debemos volver al “Diseño de Dios” para su iglesia, donde el Espíritu Santo es el que separa a la gente que Él escogió para su servicio.

Debemos volver a poner los fundamentos que Jesús dejó para edificar a la iglesia, sé que esto va a necesitar mucha humildad de nuestra parte para aceptar que necesitamos derribar lo nuestro y poner lo de Él, pero querido amigo(a) no te olvides que la iglesia no es nuestra, no fuimos nosotros los que fuimos clavados en ese madero, tampoco los que derramamos nuestra última gota de sangre por los pecadores, fue JESÚS el que lo hizo y si damos gloria a Él significa destruir lo nuestro para poner lo de Él; es nuestro deber hacerlo sobre sus fundamentos, puedes edificar lo que el Señor te dé, desde radios, TV, comedores, etc., pero lo de Él debe prevalecer antes que lo nuestro; no creo que sea necesario recordarte que ni siquiera tendríamos ministerio si no fuera por su gran misericordia, gracia y amor; te exhorto con amor y humildad que nos volvamos de todo corazón a sus diseños, y te aseguro que jamás has visto su gloria como comenzarás a verla. A contar de ahora en adelante prosperarán todos tus caminos, ya que premiará tu obediencia a su palabra como Él sabe bendecirnos.

Déjeme decirle lo último, sopórteme un minuto más por favor, todo este problema del reconocimiento o no del ministerio apostólico, se debe al orgullo que produce en nosotros el famoso “liderazgo”. Una vez más digo que esto no sale en ninguna parte de la biblia, no podemos seguir edificando a la iglesia con cosas que no están en su palabra. Lo más triste de todo es que reconocer esto, requiere de nosotros morir a nosotros mismos y una cuota de humildad que pocos tienen, si entendiéramos que un apóstol está para servir y no para liderar, para ser atalaya de las enseñanzas de Jesús y no para meter su propia visión del “evangelio”, entonces no habría tantos problemas, el des______ para esta nueva generación es no pensar más allá de lo que está escrito (Corintios 4:6), y créame cuando digo que son muy poquitos los que están dispuestos a hacerlo…

¡Que Dios nos proteja y nos dirija!

Pastor Álvaro Rolón

Scroll UpScroll Up